Ya de vuelta a casa pasamos a visitar este precioso lugar.
Cerca de Tarancón se halla Uclés, una pequeña población, donde sorprende la fortaleza de su monasterio, que corona un enclave lleno de historia.
El nombre de Uclés nos recuerda que en el siglo XII se produjo una gran derrota cristiana. Un ejército cristiano cayó aquí frente a los árabes. En la batalla murió Don Sancho, hijo de Alfonso VI. Fue una dura prueba para el avance de los reinos del norte.
La población tuvo vida desde tiempos prerromanos, y cierta pujanza en época árabe. Desde el siglo XIII el convento de Uclés fue un notable centro cultural para educar a los hijos de los nobles. El monasterio estuvo vinculado a la Orden de Santiago y a la Corona de España.
Según se llega a la población, desde un pequeño portillo, se aprecia abajo el pueblo y enfrente, poderoso, el monasterio. Tras una muralla desdentada, se alza en lo alto el sólido conjunto, sobre graníticas defensas y murallas cerradas: fortaleza y monasterio se confunden. Sobre la base del fuerte árabe continuaron obras en época medieval y se culminaron en los siglos XVI, XVII.
El Monasterio de la orden de Santiago, impulsado en buena medida por Felipe II, se articula en torno a un patio central, con claustro de dos cuerpos, comunicados por una gran escalera. En el exterior destacan las portadas, siendo la principal, churrigueresca, atribuida a Pedro de Ribera La iglesia fue hecha por Francisco de Mora discípulo de Juan de Herrera. Se terminó en el año 1598. En el edificio también hay otros elementos de valor, como el refectorio.
Madame, que bien se pueden aprovechar los viajes con la casita rodante, parando donde uno guste.
ResponderEliminarLa vista al monasterio es de las que merecen la pena.
Bisous
Precisamente por ese motivo es que viajamos con ella, madame.
ResponderEliminarNunca seguimos una ruta trazada porque, a cada paso, la modificamos :)
¡Vaya fachada!
ResponderEliminarCiertamente fue un desvío en la ruta con mucho acierto.
ResponderEliminarMe ha hecho gracia el comentario de Xibeliuss.
¿Se referirá con admiración a la impresionante fachada churrigueresca de la 1ª foto?
¿O irónicamente a la facha del individuo (o sea, yo) de la última foto? Jajajaja!
Porque lo cierto es que, mirándome bien,....¡vaya facha-da!
TQM.
Pues después de leído el comentario de Enrique...Xibeliuss, es verdad!! A qué fachada te refieres?? jajajajajaja
ResponderEliminarBuenos dias, pasaba por tu rincon y tengo que reconocer que tienes unas entradas muy bonitas e interesantes.
ResponderEliminarun saludo
RMC
Gracias por tu comentario RMC.
ResponderEliminarSerás bienvenido siempre que quieras.
Hace pocas horas, volviendo de Alicante, he visto a lo lejos la mole imponente y solemne del monasterio de Uclés, donde son cruzados los caballeros de Santiago...
ResponderEliminarCuriosa coincidencia...
Como Enrique, cada vez que viajaba a algún lugar de la Comunidad Valenciana quedaba impresionado con la visión que se tiene del monasterio desde la A-3.
ResponderEliminarEl pasado domingo, tras la nevada, visité por primera vez el monasterio. Era un espectáculo verlo todo nevado.
Murciana, te invito a que le eches un vistazo a las fotos que colgaré en mi blog a finales de esta semana ;-)